Copa Menstrual Gaia
Composición: La copa menstrual Gaia está fabricada en TPE (elastómero termoplástico), también conocido como plástico quirúrgico. Es un material hipoalergénico que no irrita ni seca las paredes vaginales y tampoco deja restos de fibras.
Selección de talle: Está disponible en dos talles, dependiendo de la etapa de la vida en que te encuentres.
- Talle 1: Recomendada para menores de 30 años o personas sin partos. 42 mm de diámetro, 46 mm de longitud y 25 ml de capacidad.
- Talle 2: Recomendada para mayores de 30 años o personas con partos. 46mm de diámetro, 49 mm de longitud y 30 ml de capacidad.
Características: La copa menstrual Gaia es un recipiente reutilizable que se inserta en la vagina y a diferencia de los tampones, no absorbe el flujo menstrual sino que lo recolecta para luego ser desechado al extraerla. La frecuencia de vaciado puede ser de hasta 12 horas. Se elige TPE por la flexibilidad (se adapta a las paredes del canal vaginal), es libre de BPA (no es tóxico), es hipoalergénico, no contiene látex (no produce alergias) y no está testado en animales. Además, tiene un ciclo de vida mayor a 5 años, al finalizar su ciclo de vida es reciclable, es reutilizable y económico.
Modo de Uso y Formas de Esterilización:
Al inicio del ciclo es importante esterilizar la Copa Menstrual GAIA para eliminar todas las impurezas y bacterias que puedan haber tomado contacto durante su almacenamiento. Este proceso de esterilización es muy sencillo y se realiza con agua hirviendo. Existen diferentes alternativas:
- Colocar en el fuego una olla con agua y déjala hervir con tu Copa Gaia dentro por 3 minutos. Chequear que el agua cubra el total de la Copa y no excederse en el tiempo.
- Colocar la Copa Menstrual totalmente cubierta por agua en un recipiente apto microondas por 3 minutos.
- Reposar en agua hirviendo de 3 a 5 minutos.
La frecuencia de vaciado la regula cada una dependiendo de su ciclo personal. Lo recomendable es vaciarla cada 6-8 hs pero puede durar hasta 12 hs. Al finalizar el ciclo, se debe repetir el proceso de esterilización para eliminar bacterias y restos de sangre que pueden haber quedado en el recipiente. Guardar en un lugar seguro evitando envases herméticos o plásticos. Se recomienda una bolsita de tela, caja de cartón o de madera.
Ventajas
- Es compatible con el DIU
- Está certificada por la Anmat
- Libre de fragancias y látex
- No genera olor
- Se puede dormir con la Copa puesta
- Es compatible con el deporte
- Es más fácil controlar la salud menstrual
- Incentiva el autoconocimiento
Desventajas
- Puede llegar a costar hasta tres ciclos acostumbrarse.
- Se puede manchar o cambiar de color. Es normal en las copas transparentes por El Hierro de la sangre. Esto no significa que no se encuentre esterilizada.
Origen: Argentina.
Información adicional
Peso | 0.030 kg |
---|---|
Dimensiones | 16.5 × 8.5 × 25 cm |
TALLE | Talle 1, Talle 2 |
ODS | 3- Salud y Bienestar, 5- Igualdad de Género, 12- Producción y Consumo Responsables |
Valoraciones
There are no reviews yet